jueves, 7 de mayo de 2015

Democratización de la Energía Libre del Conocimiento.

 


El mundo atraviesa un cambio insoslayable de época. El conocimiento y la tecnología han creado enormes posibilidades de desarrollo para el ser humano y sin embargo la felicidad se nos escapa por grietas de insatisfacción e insolidaridad. 

Nunca había existido tanta producción y comercio, al mismo tiempo que se priva a millones de personas de trabajo asalariado y del acceso a lo necesario. 

Nunca la soberanía del príncipe y del pueblo se habían postrado tanto ante el becerro de oro del mercado. 

Nunca antes numerosos recursos del planeta habían estado en riesgo de extinción, ni tantas personas habían tenido que desplazarse por guerras, miseria o enfermedades.

Nunca habían existido tantas democracias, mientras la desigualdad se acentúa obscenamente.

El fundamentalismo capitalista, en su metástasis neoliberal, es quien gobierna en las últimas décadas la nave global, exponiéndola a riesgos de consecuencias inimaginables. Necesitamos conocer sus mecanismos sistémicos si queremos construir alternativas que nos ayuden a levantar una nueva globalización, esta vez de carácter emancipatorio.

¿Sabremos enfrentarnos y plantar cara ante los retos políticos y sociales que se necesitan para ello? Iniciemos la tarea de desmontar este sistema depredador, es absolutamente necesario pues la sociedad y la propia vida en el planeta están en juego.

ATTAC Acordem programa con gran entusiasmo este ciclo sobre la Globalización durante el presente año 2015, de momento hemos programado estas cuatro mesas redondas con reconocidos especialistas. Os invitamos a asistir a estas sesiones, de inestimable valor, pero de gratuidad absoluta.

Atención:

Comienza el ciclo sobre Globalización, con una interesantísima mesa redonda sobre Globalización y capitalismo financiero. Os esperamos!!!

Durante este año 2015 iremos desgranando 8 mesas redondas, siempre con reconocidos expertos, sobre diversos aspectos de la globalización capitalista, en breve os pasaremos el Tríptico de las 4 primeras mesas, que serán antes del verano.

El seguimiento completo o parcial de este ciclo, estamos seguros que aportará a las personas que asistan a las sesiones una considerable formación sobre el tema de la Globalización y de la posibilidad de reinventarla socialmente por la ciudadanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario